CULTURA EN GAUCÍN.
UN REFUGIO CREATIVO ENTRE MONTAÑAS
Gaucín, enclavado entre las montañas de la Serranía de Ronda, es mucho más que un típico pueblo blanco andaluz. Con sus vistas al Estrecho de Gibraltar, su aire tranquilo y sus calles llenas de historia, este rincón malagueño ha atraído durante décadas a artistas de todo el mundo. Hoy, Gaucín, es también un referente cultural, donde el arte y la tradición conviven en perfecta armonía. Cuatro pilares fundamentales sostienen la vida artística del pueblo: el Centro Cultural El Convento”, el Espacio Sánchez Zabaleta, la Galería Shapó Olé, y el evento anual Art Gaucín, open studios.
CENTRO CULTURAL «EL CONVENTO». CORAZÓN CULTURAL DEL PUEBLO
Antiguo convento de los Carmelitas, este edificio histórico ha sido transformado en un centro cultural activo y versátil. El Convento acoge conciertos, exposiciones, conferencias y talleres durante todo el año, convirtiéndose en punto de encuentro para vecinos, visitantes y artistas. Su atmósfera serena y su arquitectura tradicional lo convierten en un lugar idóneo para la reflexión artística y el disfrute cultural.
Dirección: Calle Convento 105, Gaucín





ESPACIO SÁNCHEZ ZABALETA. EL ARTE DE LO REAL
Sánchez Zabaleta es un Pintor autodidacta vinculado al realismo español.
Su obra forma parte ya de colecciones privadas e institucionales y ha sido incluida en la permanente del Museo del Realismo Español Contemporáneo MUREC, de Almería.
En la actualidad Sánchez Zabaleta pinta desde Gaucín, Málaga donde ofrece un espacio permanente creado para mostrar su obra.
Su pintura se define por su poética visual: objetos y entornos cotidianos o abandonados se convierten en símbolos de la memoria y la transformación. Hay una intención clara de explorar la huella humana, el arraigo, y cómo habitamos los espacios
Más que una galería, este espacio es una ventana abierta al alma creativa de uno de los artistas más reconocidos que ha encontrado en Gaucín no solo un hogar, sino también una fuente inagotable de inspiración
Dirección: Calle San Juan de Dios 9, Gaucín
Teléfono de contacto: +34 678 657 222
Horario de verano: martes a sábado de 11 a 13:30h
Horario de invierno: jueves a sábado de 11:30 a 13:30h

Fotografías Sue Callister




GALERÍA SHAPÓ OLÉ. ARTE CONTEMPORÁNEO CON PERSONALIDAD
Shapó Olé es una galería de arte contemporáneo en el corazón de Gaucín, concebida como un lugar donde convergen diversas formas de expresión: pintura, fotografía, escultura y grabado. Este espacio mantiene un firme compromiso con el fomento de la creatividad y la promoción del talento artístico en todas sus vertientes, contribuyendo así a una comunidad vibrante y en constante evolución.
Más que una galería, Shapó Olé es un punto de encuentro para la innovación, la inspiración y el diálogo, donde artistas y amantes del arte pueden conectar y compartir su pasión.
Dirección: Calle Luis de Armiñán 67, Gaucín, 29480, Málaga, España.
Email: gallery@shapoole.es
Teléfono: +34 652306891
Abierto: 10:00 a 13:00 h martes a sábado



ART GAUCIN. OPEN STUDIOS
Los impresionantes «pueblos blancos» de Andalucía han inspirado a los artistas durante siglos. Gaucín, ubicado en el balcón de la Serranía de Ronda, está lleno de historia y encanto, lo que lo convierte en uno de los destinos más apetecibles de la región.
Mirando al espectacular valle del río Genal y a África, Gaucín es un pintoresco pueblecito malagueño. Escondidos entre sus calles blancas llenas de flores podrás encontrar los estudios de más de una veintena de artistas de todas las disciplinas.
Art Gaucín, ha crecido en las últimas dos décadas y ahora representa a más de 20 artistas españoles y extranjeros entre pintores, escultores, grabadores y fotógrafos.
Cada año, durante dos fines de semanas en el mes de mayo, se abren de par en par las puertas de los estudios para recibir a los visitantes y mostrarles sus últimos trabajos. También puedes contactar con ellos y concertar una cita para visitar aquellos estudios que te interesen.
Es una oportunidad irrepetible para descubrir el arte en su lugar de origen, conocer a los artistas personalmente y disfrutar de Gaucín como un museo vivo, donde cada calle y cada casa puede sorprender.




